Para sentirnos "Como en casa"







Está basado en un salón elaborado por el grupo “Los vengadores de la arquitectura” compuesto por: Isidro Sánchez, MIguel Ángel Murillo, Andrea López e Iván Uría. Toda la maqueta está elaborada con cartón pluma, cubierta por materiales impresos de construcción en folio de papel. Luego, el mobiliario lo hemos hecho con madera y con palillos de madera. La TV está elaborada con cartón pluma cubierta de cartulina y con una imagen impresa de la película End Game. Hemos hecho las ventanas con papel translúcido, hemos impreso una imagen y la hemos pegado en cartulina para hacer un cuadro. Los materiales que hemos utilizado para cortar y pegar son: Pistola de silicona, barra de pegamento, un torno, tijeras y alfileres. Para los sofás los hemos hecho de un cartón pluma y los hemos cubierto de tela. Nos hemos basado en una escala de 1:20. Gracias a todo lo anterior ha salido nuestro proyecto. 



 _________________________________________________

Nuestro grupo llamado Manimanitas, al igual que los otros grupos, hemos realizado un sketchup con el diseño del salón que nosotros quisiéramos y hemos hecho ese salón a escala. Hemos utilizado contrachapado para el suelo; cartón para hacer las mesas, las paredes y los cuadros; alambre para las patas de las sillas; cartón pluma para hacer las sillas; la televisión y el sofá todo esto pegado con silicona caliente.
Para hacer el calefactor hemos usado papel envuelto y pegado con celo. Para los platos y cubiertos hemos utilizado la silicona caliente y los vasos con los tubos de silicona fríos. Como último en el florero hemos utilizado una tapa de un rotulador como florero y palillos y silicona para hacer las flores. Todo esto pintado con témperas. 

Componentes:Marta Mena, Paula Díaz, Axel Jesús Muñoz, David González, Jose Antonio
Ramirez. 3ºA




 _________________________________________________
Nombre del grupo: REJEA
Compuesto por:
- Edgar Vargas
- Rayan Jaber
- José Luis Terradillos
- Aroa Cordero
- Eva Panadero

Hemos elaborado una maqueta de un salón que contiene: un sofá, dos muebles, dos lámparas; una pequeña y otra más grande, una mesa con sillas para comer, otra mesa más pequeña y un mueble con una
televisión. También hemos hecho un cuadro, un reloj, dos cojines, una puerta y unas cortinas con ventanas para decorarlo y hacerlo más bonito.
Hemos utilizado la escala 1:10 para elaborar el proyecto.
Rayan se ha encargado de hacer el sofá, los cojines, la mesa pequeña, la lámpara grande y el cuadro.
José Luis se ha encargado de hacer la lámpara pequeña y el mueble blanco.
Edgar se ha encargado de hacer el mueble marrón y la televisión.
Aroa se ha encargado de hacer la mesa grande y las sillas.
Eva se ha encargado de hacer el reloj, las cortinas con las ventanas, elmueble verde, la puerta y las paredes con la base (el suelo).
Las paredes y el suelo está hecho con cartón pluma y luego lo hemospintado con témperas.
Todos los muebles están hechos con cartón y luego pintados con
diferentes colores.
Las cortinas están hechas de tela naranja y pegadas con una pajita.
La lámpara grande está hecha de cartón, con una pajita y la parte de arriba es una pelota de goma cortada y pintada.
El sofá está hecho con cartón y por fuera con tela gris.



 _________________________________________________


El proyecto final que hicimos en Tecnología y Robótica para la 1º evaluación fue hacer una maqueta de un salón, proyecto el cual disfrutamos mucho haciéndolo.
La maqueta que hicimos está hecha a escala 1:25 y fue hecha con las materiales: cartón, madera, cartulina, plástico, tela, pintura, folio a color, silicona líquida, folios blancos, pegamento de barra y palito de fósforo.
Grupo Los hanyil. 3ºA

_________________________________________________


Los Art Attack.
Integrantes del grupo:
  1. Aarón López
  2. Diego Pascual
  3. Francisco Jose Mora
  4. Nuria Cumplido
Materiales: Cartón, cúter, tijeras, cola, muñequitos, papel, rotuladores de colores, pinturas acrílicas, pinceles y regla.
¿En qué consiste?
Se trata de hacer un comedor en 3D basado en una escala determinada que la nuestra a sido 1:10.
¿Qué hemos aprendido?
Hemos aprendido que hay que trabajar más en equipo, ayudarnos entre nosotros, a repartirnos el trabajo, a hacer una maqueta con escala y como diseñar.L
En el proyecto de tecnología hemos realizado una sala de estar. Hemos utilizado los siguientes materiales: Cartón, cúter, tijeras, cola, muñequitos, papel, rotuladores de colores, pinturas acrílicas, pinceles y regla. Se trata de hacer un comedor en 3D basado en una escala determinada que la nuestra a sido 1:10.
Hemos aprendido que hay que trabajar más en equipo, ayudarnos entre nosotros, a repartirnos el trabajo, a hacer una maqueta con escala y como diseñar.
Grupo: Los Art Attack (Aarón Lopez, Fran Mora, Nuria Cumplido y Diego Pascual). 
3ºA

_________________________________________________

Este es un proyecto de una maqueta de un salón a escala 1:10 es en general de todo el grupo, los materiales que hemos utilizado son: cartón duro, cartón,pluma,porexpan, telas de colores,papel aluminio,papel transparente,accesorios para la decoración,bastoncillos,algodón,témperas,acuarelas,esponjas,purpurina,cola, silicona y cartulinas de colores y pinceles para pintar .



 Sarahi, 3ºB




_________________________________________________




ORIGANEUX
Componentes
Borja De La Cruz Lucena
Belén Brumer
Germayolin Hernández
Luis Coto
Leyla Blanco
                           
Hemos realizado una maqueta de un salón a una escala decimal de: 21,66 cm.
En esta maqueta vamos a ver:
- Una mesa rectangular con 6 sillas ( La mesa está hecha por Luis y las sillas por Borja, Belén y Germayoni )
- Dos estanterías con libros ( Las estanterías están hechas por Borja, Belén y Germayoni y los libros por Leyla )
- Dos sofás hechos con fieltro ( Hechos por Leyla )
- Una mesa redonda con 4 vasos elaborados con silicona ( La mesa  está hecha por Belén y los vasos por Leyla )
- Varios marcos ( Hechos por Leyla y uno por Luis )
- Una televisión ( Hecha por Borja )
- Una lámpara ( Hecha por Leyla )
- Una guitarra ( Hecha por Belén y Germayoni )
- Un aire acondicionado interno ( Hecho por Borja )
- Un aire acondicionado externo ( Hecho por Leyla )
- Un baúl con respaldo ( Hecho por Belén )
- Una ventana con cortinas ( La ventana está hecha por Borja y la cortina por Belén )
- Una puerta decorada con subida de escalones de césped ( La puerta hecha por Borja y las escaleras por Leyla )


Para sentirnos "Como en casa" Para sentirnos "Como en casa" Reviewed by Isabel H on noviembre 29, 2019 Rating: 5

No hay comentarios

Ads